Planificación del cuidado de ancianos
La planificación del cuidado de los ancianos debe comenzar antes. Los hijos adultos deben considerar obtener ayuda para sus padres ancianos. En algún momento de sus vidas, a los padres mayores les puede resultar cada vez más difícil manejar las exigencias de la vida cotidiana por sí mismos. Los hijos adultos, ante las crecientes limitaciones de sus padres que envejecen, pueden experimentar una variedad de reacciones emocionales, como negación, miedo, frustración y culpa. Los sentimientos de impotencia también son muy comunes, ya que las ofertas de ayuda a menudo encuentran resistencia o rechazo absoluto. Mientras tanto, los padres ancianos pueden resentirse por este repentino cambio de roles y acusar a sus hijos de “tratar de manejar su vida”.
En el centro de esta crisis están los problemas de seguridad, independencia y dignidad, por lo que es tan difícil determinar si es hora de que los hijos adultos intervengan o si deben ceder a los deseos de sus padres, a pesar de su propia incomodidad. Con nuestros años de experiencia brindando atención a personas mayores a través de las residencias a las que acompañamos en la digitalización de las mismas, sabemos que esta es una pregunta difícil de considerar. En esencia, ¿se necesita la ayuda para el bienestar del padre anciano o para la tranquilidad mental del hijo adulto?
Planificación del cuidado de ancianos
Aquí hay algunos signos que debe buscar para determinar los hijos adultos si sus padres mayores pueden necesitar ayuda:
Signos físicos
- Aspecto desaliñado: Por ejemplo, si el padre, que normalmente se vestía meticulosamente, ahora tiene manchas en la camisa con regularidad o el cabello perfectamente peinado de la madre a menudo parece despeinado.
- Moretones: Esto puede indicar tropiezos y caídas debido a la falta de equilibrio.
- Pérdida de peso: La mala nutrición a menudo ocurre cuando la preparación de comidas saludables y bien balanceadas se vuelve cada vez más difícil. Las comidas a menudo se pueden omitir o reemplazarse por un pequeño refrigerio.
- Deshidratación: Baja producción de orina u orina oscura y concentrada; fatiga o letargo; debilidad, mareos o confusión; dolores de cabeza; boca seca/labios agrietados; y llorar sin lágrimas son todos síntomas de deshidratación en adultos mayores.
Signos psicológicos
- Parecer abrumado: Si las facturas impagas se acumulan y otras tareas simples de la vida cotidiana causan una cantidad excesiva de preocupación o estrés, es posible que el padre o la madre no pueda hacer frente a la situación.
- Olvido: Citas perdidas, el olvido de tomar la medicación y las llamadas telefónicas repetidas o las conversaciones olvidadas pueden indicar una incapacidad para valerse por sí mismos.
- Depresión: La falta de interés en los pasatiempos habituales o la abstinencia de las interacciones sociales también pueden ser una señal de que el adulto mayor está luchando por su cuenta.
- Comportamientos nuevos: Si la madre de temperamento dulce ha comenzado a gritarle a su pareja o a mostrar otros comportamientos inusualmente agresivos, la tensión de arreglárselas sola puede estar pasando factura.
Signos del hogar
- Alimentos vencidos en el frigorífico: Todos podemos ser culpables de dejar que el yogur exceda su fecha de caducidad, pero si abren el frigorífico de los padres y encuentra principalmente productos podridos y carnes caducadas, no es solo una indicación de que necesitan algún tipo de ayuda, sino también un riesgo potencial para la salud.
- Hogar sucio: Montones de ropa sucia, platos sin lavar y olores desagradables a basura u orina son claros indicios de que el mantenimiento del hogar se ha vuelto demasiado oneroso.
- Abolladuras o rasguños inexplicables en el coche: Es posible que el padre o la madre hayan tenido un historial de conducción perfecto en su vida, pero si el coche ahora tiene abolladuras o rasguños, que no puede explicar, quizás sea el momento de realizar una evaluación médica, ya que puede ser el momento de dejar de conducir.
Servicios de cuidado de personas mayores
A medida que los padres mayores continúan experimentando una disminución en la salud física y el bienestar mental, será necesario reevaluar continuamente el equilibrio entre la independencia y la asistencia y estas son algunas de las situaciones, dudas que van a plantear a la hora de encontrar residencia los familiares que están realizando la labor de buscar ayuda a través de su centro asistencial.
Le animamos a que, si le ha interesado este artículo y necesita mejorar la respuesta a los adultos mayores en su residencia, se ponga en contacto con nosotros para ayudarle a mejorar la atención en su residencia, implementando la digitalización y buenas ideas en su centro residencial.